jueves, 28 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
Servicios de emergencia de Londres
Para ponerte en contacto con la policía, el cuerpo de bomberos o el servicio de ambulancia, llama al 999 de cualquier teléfono. La llamada es gratuita.
La información: marca 142 en Londres.
Las tarjetas de crédito perdidas:
Access 01702 352255
Visa 01604 230230
Amex: 01273 696933
Cafeterías, café y comidas ligeras en Londres
Un café y un pastel para comer rápido lo encontrará en las siguientes cadenas: Aroma, Caffe Nero, Coffee Republic, Costa y Starbucks.
Para degustar un bocadillo puedes parar en Pret a Manger.
También hay otros lugares para reponer fuerzas:
Coffee Gallery
Museum Street WC1
Metro: Holborn
Cerca del British. Para una comida ligera, pasteles y café.
Juice
7 Easlham Street
Metro: Covent Garden
Especializado en zumos – jugos. También pasteles, ensaladas y bocadillos.
Victory Café
Sótano del Gray’s Antiques Market
South Molton Lane W1
Metro: Bond Street
Cafetería con un estilo de los años cincuenta, en el sótano de un antiguo mercado. Cafés y comida están en su carta.
Borders Café
Second Floor
203 Oxford Street W1
Metro: Oxford Circus
Curiosa cafetería-librería, tiene unas magnificas visitas de Oxford Street.
Maison Bertaux
28 Greek Street W1
Metro: Leicester Square, Piccadilly Circus o Tottenham Court Road
Cafetería francesa fundada en 1871 y que mantiene sus orígenes. Pastas y buen ambiente.
Café in the Crypt
Crypt of St. Martin in the Fields
Duncannon Street WC2
Metro: Charing Cross
En el interior de una cripta de una iglesia. Buenas ensaladas y bocadillos
Tomar el Té en Londres
Sentirnos como un monarca tomando el té no es precisamente barato unas 25 libras por un pastel de crema, unas pastas, mermelada y el Té pero lo que representa si que lo vale.
Lugares para tomar el té:
Waldorf Meridien
Aldwych
Holborn WC2
The Dorchester
54 Park Lane
Mayfair W1
Metro: Hyde Park Corner
Ritz
Piccadilly
St. James W1
Metro: Green Park
The Savoy
Strand
Covent Garden WC2
Metro: Charing Cross
Claridge’s
Brook Street
Mayfair W1
Metro: Bond Street
The Lanesborough
Hyde Park Corner
Belgravia SW1
Metro: Hyde Park Corner
Brown’s
33-34 Albermarle Street
Mayfair W1
Metro: Green Park
Tate Modern
Tate Modern

Tate Modern, el Museo de Arte Moderno de Londres
El Tate Modern es el Museo de Arte Moderno más importante del Reino Unido. Contiene obras de carácter internacional que abarcan desde el año 1900 hasta la actualidad.
Entre las obras más famosas del Tate Modern se encuentran las pinturas de artistas de la talla de Pablo Picasso, Andy Warhol y Salvador Dalí.
El Tate Modern es el museo de arte moderno más visitado del mundo, superando al MoMA de Nueva York y al Museo Reina Sofía de Madrid.

Ubicación
Un detalle que hace especial al Tate Modern es su ubicación: la reformada Central Eléctrica de Bankside. Este emplazamiento se inauguró el 11 de mayo del 2000 después de cuatro años de obras y encaja perfectamente con la temática del museo. A nosotros una de las cosas que más nos gustó fue el propio edificio.
Para llegar al museo sin depender del transporte público se puede cruzar el Támesis, desde la Catedral de San Pablo, por el Puente del Milenio.
Para garantizar el crecimiento del museo está programada su ampliación para el año 2012, año de los Juegos Olímpicos de Londres.
Horario de visita
De domingo a jueves de 10:00 a 18:00 horas. Viernes y sábado de 10:00 a 22:00 horas.
Precio
Gratis.
Transporte
Metro: Southwark (Línea Jubilee) y Blackfriars (Líneas District y Circle).
Autobuses: RV1, 45, 63 100, 381 y 344.
Hoteles más cercanos
Mercure London Bankside
(a 245 metros)
Express By Holiday Inn Southwark
(a 258 metros)
Southwark Rose Hotel
(a 344 metros)
Novotel London City South
(a 366 metros)
La página oficial del museo es:
http://www.tate.org.uk/
Museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural de Londres tiene como temática principal la Tierra y las diferentes formas de vida que se han originado y evolucionado en ella.
Además del contenido del museo, es digno de mención el propio edificio que lo contiene. Su arquitectura es similar a la de una catedral y se inauguró en 1881. Lo diseñó Alfred Waterhouse.
Hay tres secciones en el museo que no podéis perderos:
1. Dinosaurios: En estas salas encontraréis desde esqueletos completos hasta recreaciones de dinosaurios a tamaño real.

2. Mamiferos: En las salas de la biodiversidad podréis ver tanto mamíferos (disecados o recreaciones) como fósiles de éstos. En el centro de la sala principal encontraremos una ballena azul a tamaño real. 
3. La fuerza interna (The Power Within): Experiencia interactiva de las causas de que se produzcan volcanes y terremotos y una recreación de éstos.
Si viajamos con niños, el Museo de Historia Natural debe estar proyectado entre nuestras visitas. Como aliciente, se encuentra justo al lado del otro gran museo para los más pequeños, el Museo de la Ciencia. 
Horario de visita
Todos los días de 10:00 a 17:50. Cerrado 24, 25 y 26 de diciembre.
Precio
Gratis.
Transporte
Metro: South Kensington, líneas District, Circle y Piccadilly.
Autobús: 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1.
Hoteles más cercanos
Gainsborough Hotel
(a 140 metros)
Gallery Hotel
(a 151 metros)
Grosvenor Kensington Hotel
(a 202 metros)
Harrington Court Apartments
(a 221 metros)
Aquí os dejo la página oficial del museo :
http://www.nhm.ac.uk/
Museo de la Ciencia de Londres
El Museo de la Ciencia de Londres será el museo preferido tanto de niños como de adultos con espíritu investigador.
A lo largo de las siete plantas del museo encontraréis coches, aviones, motores e infinidad de inventos que han marcado el curso de la historia. También se encuentran centenares de experimentos interactivos en los que ver como funcionan las cosas. Para nosotros ha sido uno de los museos que más nos han gustado de todos nuestros viajes.

Entre los más de 300.000 objetos que componen el museo encontraréis algunos tan importantes como la máquina de vapor de Newcommen (1712), la máquina calculadora de Babbage (1832) o el módulo de mando del Apollo 10 (1969).
A la salida del museo encontraremos una tienda en la que merece la pena detenerse, veremos artículos curiosos y originales que realmente pueden ser un buen regalo.
Horario de visitaDiariamente de 10:00 a 18:00.
Cerrado 24, 25 y 26 de diciembre.
Precio
Gratis.
Transporte
Metro: South Kensington, líneas District, Circle y Piccadilly.
Autobús: 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1.
Hoteles más cercanos
Grosvenor Kensington Hotel
(a 359 metros)
Harrington Court Apartments
(a 390 metros)
Gainsborough Hotel
(a 357 metros)
Aquí os dejo la dirección de la página oficial del museo:
http://www.sciencemuseum.org.uk/
National Gallery
La National Gallery (Galería Nacional) es el museo de arte más importante de Londres y uno de los más conocidos del mundo.
Sus inicios se remontan a 1824, cuando el estado británico compró los 38 cuadros de la colección privada del banquero John Julius Angerstein por 57.000 libras. A partir de ese momento la galería se ha desarrollado rápidamente y actualmente cuenta con más de 2.300 cuadros, de los que dos tercias partes han sido donaciones privadas.

Debido al crecimiento en número de obras la galería ha ocupado diversos edificios. El actual, creado por William Wilkins, es la tercera ubicación.
Entre sus obras más importantes se encuentran cuadros de pintores como Rembrandt, Van Gogh y Miguel Angel.
Horario de visita
Diarios de 10:00 a 18:00, miércoles hasta las 21:00. Cerrado 1 de enero, 24-26 de diciembre.
Precio
Gratis.
Transporte
Metro: Charing Cross (Líneas Northern y Bakerloo) y Leicester Square (Northern y Picadilly).
Autobuses: 3, 6, 9, 11, 12, 13, 15, 23, 24, 29, 53, 77A, 88, 91, 139, 159, 176, 453.
Hoteles más cercanos
The Trafalgar Hilton
(a 146 metros)
The Royal Trafalgar - A Thistle Hotel
(a 128 metros)
Radisson Edwardian Hampshire
(a 178 metros)
Radisson Edwardian Leicester Square
(a 169 metros
Aquí os dejo la página principal del museo para más dudas:
Museo Británico (British Museum)

Museo Británico (British Museum) es uno de los museos más visitados y antiguos del mundo.
El museo se creó en 1753 y se abrió definitivamente al público el 15 de enero de 1759. Los orígenes del Museo Británico van unidos al físico y coleccionista Hans Sloane, que deseaba que su colección de más de 17.000 objetos perdurase tras su muerte.
Hoy en día el Museo Británico recibe más de 5 millones de visitantes anuales, lo que le convierte en el tercero más visitado del mundo, por detrás del Louvre de París y del Metropolitan Museum de Nueva York.
Los objetos más importantes del museo son la Piedra Rosetta (con la que se han podido traducir los jeroglíficos egipcios), las antigüedades romanas y griegas (esculturas del Partenón) y las salas egipcias (dónde encontraremos momias perfectamente conservadas).
Si se quiere visitar el museo completo habría que dedicar más de un día, pero para hacernos una idea y ver lo más importante nos podrá valer con una mañana.
Horario de visita
Todos los días de 10:00 a 17:30. Cerrado 1 de enero, Viernes Santo, 24, 25 y 26 de diciembre.
Precio
Gratis.
Transporte
Metro: Holborn (Líneas Central y Picadilly) o Tottenham Court Road (Línea Northern y Central).
Autobuses: 1, 7, 8, 10, 14, 19, 24, 25, 29, 38, 55, 73, 98, 134, 242, 390.
Hoteles más cercanos 
(a 129 metros)
Grange White Hall
(a 133 metros) 
Grange Blooms
(a 139 metros) 
Distritos de Londres
Londres cuenta con 33 distritos, vamos a dar un repaso a los más importantes:
Whitehall y Westminster
Estos distritos han sido, desde hace más de mil años, el centro del poder político y religioso de Inglaterra, por lo que cuentan con una gran riqueza monumental, escasa en otras zonas de la ciudad. A diario sus calles se llenan de funcionarios ya que las oficinas de la Administración se encuentran en este distrito. En el norte, Trafalgar Square marca el comienzo del West End, distrito de animada vida nocturna
Visitas imprescindibles son el Big Ben, la Abadía de Westminster, Las Casas del Parlamento y la Catedral de Westminster.
Piccadilly y St Jame's
Es la arteria principal del West End. En el siglo XVIII estaba rodeada de residencias reales y era el lugar favorito de compras para los cortesanos. La zona más elegante de Londres sigue siendo Mayfair, al norte. Picadilly Circus marca el comienzo del Soho.
Soho y Trafalgar Square
Creado a finales del siglo XVII, fue durante sus primeros cien años el lugar más elegante de Londres. Artistas e intelectuales frecuentan sus informales pubs y clubes. Hoy es la zona más permisiva y uno de los distritos más multirraciales. Se le conoce por su barrio chino Chinatown.
Covent Garden y Strand
Es uno de los distritos más animados de Londres. El gran atractivo turístico de la zona reside en sus cafés al aire libre, las tiendas de lujo, los artistas callejeros y los mercados. En su centro se alza la Piazza diseñada en 1630 por Iñigo Jones.
En Covent Garden no te pierdas la plaza y el mercado.
Bloombury y Fitzrovia
Esta zona es residencia de artistas y escritores. Cuenta con numerosas librerías. En Bloomsbury también se encuentra la Universidad de Londres, el British Museum y numerosas plazas georgianas.
No te pierdas el Museo Británico y Russel Square.
Holborn e Inns of Court
The City
Ocupa el lugar del asentamiento romano originario. Después del gran incendio de 1666, que destruyó la mayor parte de la primitiva City, Christopher Wren supervisó la reconstrucción de 52 iglesias de la zona que permanecen aún en pie.
En el siglo XIX era uno de los barrios residenciales más solicitados, pero en la actualidad poca gente reside en la zona. En la City se mezclan modernos edificios de oficinas con numerosos bancos, contrastando el estilo victoriano y el moderno.
La visitas más importantes de la zona son la Catedral de San Pablo, la Torre de Londres y Tower Bridge.
Smithfield y Spitalfields
Acoge una de las iglesias más antiguas de la capital, algunas casas jacobinas, restos de la muralla romana y el único mercado de alimentación al por mayor del centro de la ciudad.
Southwark y Bankside
South Bank
En South Bank encontramos el London Eye, la famosa noria de Londres.
Chelsea
South Kensington y Knightsbridge
En estos distritos encontramos algunas de las visitas más importantes de Londres: la sala de conciertos Royal Albert Hall, el monumento Albert Memorial, el museo Victoria and Albert Museum, el Museo de Historia Natural y Hyde Park.
Kensington y Holland Park
La calle principal, Queensway, es lugar de reuniones en clubes y cafés. Entre sus lugares de interés encontramos el mercado de Portobello, Nothing Hill y Holland Park.
Regent's Park y Marylebone
Greenwich y Blackheath
En la época Tudor se erigía aquí un palacio del que actualmente sólo queda la Queen’s House construida por Iñigo Jones para la esposa de Jacobo I. En Greenwich podemos disfrutar de museos, librerías, anticuarios
buscador de Hoteles en Londres
http://www.holidayinn.com/h/d/6c/830/es/hotelsearchresults;jsessionid=MCG3QAX53SD24CTGWAKCJBQKM0YDKIY4?&dp=true&_requestid=2347768
Musicales de Londres
http://www.musicalesenlondres.es/
Trenes de cercanías
Entre las principales líneas de trenes se incluyen la de Silverlink, también conocida como “North London” (Tel.: 0845 601 4867) y la de Thameslink (Tel.: 0845 748 4950).
La línea de Silverlink conecta: el sureste con el suroeste de la capital, es decir, Richmond con North Woolwich,
La línea de Thameslink une el sur con el norte de la capital, desde Elephant & Castle y London Bridge hasta llegar al final de trayecto en Luton.
Se puede utilizar la Travelcard en todas las líneas.
La mayor parte de líneas están conectadas con la red de metro de Londres.
Autobuses turísticos.Tours en autobús

Nada para hacer turismo como estos autobuses.Sin reservas ni preparativos. Puede durar desde medio día hasta varias semanas.Además de Londres, se puede vistiar otros cercanos lugares de interés turístico como Stonehenge y el castillo de Leeds. Algunos operadores, como Evan Evans Tours y Golden Tours ofrecen un excelente servicio a un precio razonable. Evan Evans Tours, teléfono: +44 (0)7950 1777. Golden Tours, teléfono: +44 (0)7233 7030.
Hay mucha variedad en cuanto a estos tours en el Reino Unido y algunos incluso incluyen la entrada a precio reducido para atracciones turísticas, teatros o conciertos.
taxi

Los archiconocidos “taxis negros”
Conocidos como "cab".Precio alto aunque admiten hasta 5 pasajeros.Los taxis tienen un cristal que separa al conductor de los pasajeros. Una luz de color amarillo encendida indica si el taxi está libre. Si se desea se puede dejar propina.
Tambien existe la posibilidad de usar los mini-cabs son también taxis de compañias privadas. El precio es negociable.En algunos taxis se puede pagar con tarjeta de credito se puede ver el distintivo en la ventanilla del taxi.
Para solicitar un taxi por teléfono, llame a Radio Taxis al teléfono +44 (020) 7272 0272.
Embarcaciones para cruzar el Támesis.

Recorrido por el Támesis en dirección este
Embarcación “Bateaux London” de la compañía Catamaran Cruisers Ltd
Tel.: +44 (020) 7987 1185 o +44 (020) 7925 2215; horario de 10:00 h. a 14:00 h., con servicios cada 30 minutos.
Conecta los muelles del Embankment, Tower y Greenwich.
Circular Cruise (crucero circular por el Támesis)
Tel.: +44 (020) 7936 2033;
El barco sale del muelle de Westminster y llega hasta el de St Katharine, en Wapping, haciendo escala en London Bridge City y, los fines de semana en época estival, en el muelle de Festival, en el South Bank.
City Cruises
Tel.: +44 (020) 7740 0400; servicio cada 40 minutos, de 10:00 h./10:30 h. a 15:00 h./16:20 h.
Se trata de un servicio de ferries operativo durante todo el año, con ruta del muelle de Westminster al de Tower, o del de Tower al de Greenwich.
El “River Red Rover Day Ticket” es un billete de un día de validez para este servicio de ferry. Los horarios varían en función de la ruta y de la época del año. En invierno hay menos salidas de ferries.
Thames Clippers
Tel.: +44 (020) 7977 6892; servicio cada 20 minutos a primera hora de la mañana, y cada hora a partir de las 9:00 h.
Se trata principalmente de un servicio de transporte para los londinenses que se trasladan diariamente desde los barrios periféricos hasta el centro de la ciudad para ir a trabajar.
De Westminster a Greenwich
El “Thames River Service WGTPBS” es un servicio de transporte por el Támesis con salidas cada 30 minutos, de 10:00 h. a 16:00/17:00 h. en temporada alta, de abril a septiembre. Tel: +44 (020) 7930 4097.
Recorrido por el Támesis en dirección oeste

Westminster Passenger Service Association
Tel.: +44 (020) 7930 4721/2062; excursión con parada en los jardines Royal Botanic Gardens, recorrido de una hora y media por trayecto. Excursión con parada en el palacio de Hampton Court, recorrido de 3 horas por trayecto.
Metro de Londres
El Tubo es como se conoce al metro londinense. Cuenta con 270 estaciones y podemos llegar prácticamente a cualquier sitio.

Los billetes se compran en máquinas sólo con monedas o en la misma estación. No es barata, por eso usaremos bonos.
En total hay 12 líneas de metro y estas líneas se dividen en 6 zonas. Por lo general como turistas sólo nos desplazaremos por la zona 1.

Tenga en cuenta:
Hay que presentar el billete al entrar y al salir.Hay vigilantes.
Algunas estaciones no funcionan los fines de semana y por la noche algunas las cierran antes.
Los andenes suelen estar ordenados por puntos cardinales.
El horario depende de las líneas pero para acernos una idea es de lunes a sabado desde las 5:30 de la mañana hasta las 23 o la 1 de la mañana
Prohibido fumar desde 1987 (año en el que hubo un incendio).
DAY TRAVELCARDS
Se pueden utilizar desde las 9.30 de lunes a viernes y desde las 00.01 los sabados, domingos y dias festivos hasta las 04.30 del dia siguiente.
WEEKEND TRAVELCARDS
Permiten viajar el fin de semana o los dias festivos, si son consecutivos.
WEEKLY TRAVELCARD
De lunes a domingo. Empieza a funcionar el lunes por la mañana, pero para evitar colas lo podeis adquirir desde el jueves anterior.
MONTHLY TRAVELCARD
Para todo el mes.
ANNUAL TRAVELCARD
Se puede usar durante todo el año.
Ferry
Ferry
Existe un servicio regular de ferry para pasajeros y vehículos.
El Canal de la Mancha se puede cruzar rápidamente con los servicios del Eurostar y el Eurotunnel, a través del Eurotúnel.

El ferry más rápido a Europa continental va de Calais a Dover, y el trayecto dura 90 minutos. Sea France, P&O y Stena Line son las empresas que operan con este medio de transporte, y se encargan de que el tránsito de éstos sea regular tanto de día como de noche. Hoverspeed se encarga de realizar un trayecto rápido entre Newhaven y Dieppe.
P&O y Brittany Ferries se encargan de las rutas más largas desde Francia y España, con salidas desde Portsmouth, Poole y Plymouth. Los trayectos duran entre 6 y 24 horas, teniendo en cuenta la ruta.

Las rutas más rápidas para cruzar en ferry desde Irlanda son los trayectos Dublín-Holyhead y Dun Laoghaire-Holyhead. Las empresas a cargo de estos servicios de transporte son Irish Ferries y Stena Line. Los trayectos duran aproximadamente dos horas en los ferries de alta velocidad y unas tres horas y cuarto en los tradicionales.
DFDS Seaways se encarga del servicio desde Harwich a Cuxhaven y Esbjerg, en Holanda y Dinamarca. Aproximadamente 19 horas duran los trayectos.
Eurotunnel
La empresa Eurotunnel ofrece servicios de coche, autobús y flete a gran velocidad entre Coquelles (Calais) y Folkestone a través del Eurotúnel. El canal se cruza en 35 minutos y los precios de ida y vuelta van desde 100 libras por coche.
Docklands Light Railway

La empresa Docklands Light Railway (DLR) (Tel.: +44 (020) 7363 9700) conecta “la City”, a la altura de Bank y Tower Gateway, en Tower Hill, con Beckton y Stratford, al norte y al noreste, y con la zona de los Docklands, Greenwich y Lewisham, al sur.

El servicio de trenes DLR, funciona sin conductor y está operativo de 5:30 h. a 00:30 h. de lunes a viernes, los sábados de 6:00 h. a 12:30 h. y los domingos de 7:00 h. a 23:30 h. Tiene las mismas tarifas que las del metro y existen bonos Más información en el teléfono +44 (020) 7222 1200.

Autobuses de Londres
Estos autobuses circulan desde media noche hasta las 6 am y salen desde Trafalgar Square. Están identificados con una N delante del numero. Normalmente pasan cada hora.
Autobus

BILLETES INDIVIDUALES:
Precios del billete:
A cualquier lugar£ 1.00
de zona 1
A cualquier lugar£ 0.70 del resto de Londres
BILLETES PARA AHORRAR
SAVER TICKETS
6 billetes que se compran conjuntamente.
Seis billetes£ 3.90
ONE DAY BUS PASSES
Podrá viajar todo el dia hasta las 04.30 del dia siguiente.
Zonas 1, 2, 3 y 4£ 2.00
WEEKLY PASSES
Viajará durante la semana.
Zonas 2 o 3 o 4£ 7.50
Zonas 1, 2, 3 y 4£ 8.50
MONTHLY PASSES
Para todo el mes.
Zonas 2 o 3 o 4£ 28.80
Zonas 1, 2, 3 y 4£ 32.70
ANNUAL PASSES
Para todo el año.
Zonas 2 o 3 o 4£ 300
Zonas 1, 2, 3 y 4£ 340
El metro suele acabarse entre las 00.00 y la 01.00 segun las estaciones, pero hay autobuses nocturnos por todo Londres que funcionan a cualquier hora.
DÓNDE COMPRAR LOS BILLETES
TRAVELCARDS
Ventanillas en las estaciones de metro, puntos de venta , maquinas expendedoras, centros de informacion y Rail Nacional.
BUS PASSES
Ventanillas en las estaciones de metro, puntos de venta, maquinas expendedoras y centros de informacion.
Alquiler de bicicletas
La introducción de más carriles bici pretende favorecer el uso de este transporte.La London Cycling Campaign, ha elaborado un mapa con todas las rutas para andar en bici por el centro.
Alquiler de bicis

Existen varias compañías de alquiler de todo tipo de bicicletas en perfecto estado. Todas le exigirán un depósito bastante elevado, independientemente del periodo de alquiler (aceptan tarjetas de crédito).
London Bicycle Tour Company, cerca de Blackfriars, alquila bicis desde horas a semanas.Tel.: +44 (0)20 7928 6838.
Banana Rent es una empresa dedicada al alquiler de bicicletas de montaña en Londres, mediante autoservicio en la boca del metro de las estaciones de Sloane Square o South Kensington, alquila la bici y, cuando quiera, vuelve allí a devolverla. Para reservar bicicletas con antelación o alquilarlas por días, puede llamar al teléfono de información +44 (0)845 644 2868.
Bicicletas en los medios de transporte público

En algunos metros permiten subir bicicletas.Para más información, llame a Transport for London al teléfono +44 (0)20 7222 1234. Se prohíbe el uso de bicicletas en toda la red de trenes de Docklands Light Railway. Para más información, puede llamar al teléfono de atención de National Rail +44 (0)8457 48 49 50.
Los Pedicabs
Calesa de tres ruedas con plaza para dos o tres personas que se puso de moda en 1998 en el Soho. Bugbugs es una sociedad sin ánimo de lucro y la empresa más conocida para el alquiler de pedicabs. Tel. +44 (0)20 7620 0500.
Torre de Londres. Tower of London
Tower Hill, EC3N.
Metro. Tower Hill.
Abierto desde Abril a Octubre de 10:00 a 18:30, y desde Noviembre a Marzo de 10:00 a 18:45.
Visitas guiadas solo en inglés. Audio-guía disponible en 6 idiomas.
Se paga derecho de Entrada.

Conforme pasa el día hay muchos más visitantes y las colas se hacen interminables por eso es recomendable ir a primera hora de la mañana. Las Joyas de la Corona, es el lugar más visitado
Patrimonio de la Humanidad, fue la antigua residencia de los reyes británicos, sede del ministerio de hacienda y prisión.

La entrada se realiza por la puerta Oeste que linda con la calle Water Lane
Además de fortaleza la Torre de Londres también fue residencia de reyes y reinas, en el Palacio Medieval.Para visitar los salones de la época de Edoardo I (1272-1307). Dentro de los salones se hacen presentaciones teatrales.
La Torre Blanca o The White Tower es el centro del complejo y la joya de todos los edificios.
La Torre Verde o The Green Tower es un complejo que comprende tres edificios The Boody Tower o la Torre Sangrienta, The Beauchamp Tower y The Scaffold Site o el Patíbulo.
Guardia en la torre de Londres

La Capilla Real de San Pedro ad Vincula o Royal Chapel of St. Peter ad Vincula, está abierta al público solo los domingos por la mañana, excepto en agosto. Desde el exteriro se pueden ver los vitrales.
La Torre de Londres está rodeada de una serie de espesas murallas defensivas.
Exposición de Diamantes y Coronas.
Lo que respecta a los servicios de la torre son muy completos, tienen 3 tiendas y dos cafeterías con buffet de comida. También hay una oficina de cambio, con horario bastante comprensivo. Hay lavabos por varios lugares y fuentes de agua.
 
El Puente de la Torre. Tower Bridge
El Puente de la Torre. Tower Bridge.

Sobre la calle Bridge Street
Metro. Tower Hill.
Abril a Octubre de 10:00 a 18:30 diariamente. Noviembre a Marzo 9:30 a 18:00 diariamente.
Se paga derecho de Entrada.

Hay gente que lo llama Puente de Londres equivocadamente. 

Este puente usa una tecnología de construcción en acero del que fue edificio pionero. Por muchos años fue considerado el símbolo del desarrollo británico. 

Se eleva unas 500 veces al año y es algo que vale la pena ver y sobre todo si es de noche.

Palacio de Hampton Court
Address: 35 Hampton Street
KT8 9AU
Telephone: 0870 7515181
Fax: +44 (0)20 8781 9794

Hampton Court es el palacio de estilo Tudor más antiguo de Inglaterra, plasmando más de cinco siglos de historias reales. Cuenta con diversos atractivos turísticos como las cocinas de estilo Tudor, unas 25 hectáreas de hermosos jardines a orillas del Támesis, un famoso laberinto y las esplendorosas estancias reales de Enrique VIII.
Palacio de Buckingham - Buckingham Palace
Buckingham Palace Road SW1.
Metro. St. James Park, Victoria, GreenPark.
Del 31 de Julio al 26 de Septiembre. De 9:30 a 16:30.
Entre St. James Park y Green Park. Construido por el Duque de Buckingham en 1703. La Reina Victoria fue la primera en vivir aquí y desde entonces ha sido el hogar de la familia Real Británica. Restaurado en estilo neoclásico, por John Nash.

Siempre que la reina está en palacio, la bandera real ondea en la fachada principal y se hace el cambio de guardia diariamente y si no está la reina se hace dos veces por semana, pero a cambio se abren las 161 habitaciones de palacio para que los turistas puedan visitarlas a precio exorbitante.

Cambio de Guardia
Buckingham Palace SW1.
Metro. St. James Park, Victoria, GreenPark.
De Mayo a Julio diariamente a las 11:30 a.m. De Agosto a Abril 11.30 a.m. solo dos días a la semana que cambian cada año.

Queen´s Gallery
Buckingham Palace Road SW1.
Metro. Victoria, St James Park, GreenPark.
De 9:30 a 16:30 diariamente.

Aquí se encuentran reunidas piezas de arte de la colección real. Es la mejor parte de la visita del palacio, luego se puede ir a los establos reales que también esta incluido en la entrada. No vale para nada la pena pagar la entrada
Millenium Dome. Domo del Milenio
Metro. North Geenwich.
Diseñado por Richard Rogers and Company .Cubre 20 hectáreas sujeto por doce mástiles que proporcionan un espacio interior enorme. Se han ido añadiendo atracciones para fomentar el turismo.
 
London Eye. Noria de Londres
South Bank. SE1.
Metro. Waterloo.

Enero a Abril de 9:30 a 20:00 diariamente. Mayo a Septimbre de 9:30 a 20 Lunes a Jueves y hasta las 21h Viernes a Domingo. En Junio de Lunes a Jueves de 9:30 a 21:00 y de Viernes a Domingo hasta las 22h.

Es la noria más grande del mundo que sobrevuela el Támesis y que se conoce como London Eye. Se montó a finales de 1999. La estructura es increíble y se ve prácticamente todo Londresya que mide 135 metros de altura.

Está sujeta sólo por un lado a diferencia de una noria convencional y sus compartimientos completamente acristalados la convierten más en un mirador que en una atracción de feria.

Tiene 32 cápsulas, con una capacidad de 25 personas cada una; gira sin parar por un período de media hora.
Kensington Palace
The Broad Walk, KensingtonGardens, W8.
Tel. 020/7937-9561.
Metro: High Street Kensington.

Este palacio pasó a ser casa real desde finales del siglo XVII. Fue comprado por Guillermo III. Aquí han vivido la Reina Victoria y la Princesa Diana.
The Docklands. Los Muelles

Se puede pasear en ferry o a pie.
Antiguos muelles de carga y descarga. Al Este de la ciudad, desde el Puente de la Torre hasta la Isla de los Perro (Isle of the Dogs).Fue el mayor puerto del mundo.Ahora es un contraste de lo nuevo con lo viejo
Big Ben y las Casas del Parlamento

St. Margaret Street. SW1. Bridge St. SW1.
Metro. Westminster.

Esta es una visita de interés turístico. De Lunes a Jueves a las 14:15 diariamente,(la explicación es en castellano). Los Viernes después de las 15:30 se otorgan las correspondientes autorizaciones a grupos de unas a 15 -16 personas aproximadamente, para realizar una visita de forma libre.
 
La Abadía de Westminster.Westmister Abbey

Esta obra maestra arquitectónica es uno de los monumentos góticos más representativos de Gran Bretaña. Ha sido testigo de coronaciones y bodas de muchos monarcas y alberga los sepulcros de los soberanos y soberanas más notorios del país además de la tumba del Soldado Desconocido.

Dirección: Parliament Square
London
SW1P 3PA
Teléfono: +44 (0)20 7222 5152
Fax: +44 (0)20 7233 2072
Se puede visitar el crucero, el coro y las capillas reales, el acceso es bastante libre y puede ser muy interesante dar un largo paseo por le interior de la iglesia. Destaca la abundancia de esculturas, placas conmemorativas y sepulturas reales que recuerdan la historia de la monarquía británica.

La iglesia original fue construida en el siglo XI sobre los restos de un monasterio benedictino, conocido como el Monasterio del Oeste, que dio nombre al barrio circundante: Westminster. Acabada en el siglo XIV. La arquitectura es de estilo gótico francés con victoriano.
En el exterior, destacan las dos imponentes torres construidas en el siglo XVIII por un discípulo de Wren.
Sala Capitular es de obligada visita con sus preciosas ventanas decoradas con escudos de las familias que contribuyen a la conservación de la abadía. Esta sala tiene 20 metros de diámetro y es de forma octogonal. En la entrada te harán ponerte unos protectores en los zapatos para proteger el mosaico romano del suelo, que es una maravilla.

Ashley Place, SW1.
Metro. Victoria.
Todos los días de 7:00 a 19:45. Sábados de 8:00 a 19:00. Domingos 7:00 a 19:45. Durante los servicios está restringido el acceso.
Su construcción empezó en 1895. El estilo bizantino primitivo fue escogido por razones meramente económicas.Tiene la nave central más grande de Gran Bretaña y su campanario mide 100 metros de altura.
En la nave central, mármol de Estambul fue comprado para hacer las columnas. Los mosaicos de las Capillas del Santo Sacramento y de Santa María tienen hermosos mosaicos. Lo más curioso es que en el altar mayor aparece una imagen de Juana de Arco, curioso homenaje a la santa francesa que derrotó a los ingleses.
Se puede subir en ascensor a la torre del campanario por 2 libras. Abierto de 10:00 a 17:00 de Abril a Octubre.
 

