La dinastía tiene su origen en el condado de Anjou. En 1127, Godofredo V de Anjou se casó con Matilde, única hija del rey Enrique I de Inglaterra.

En 1135, tras la muerte de Enrique I, Esteban de Blois, sobrino del rey, se hizo coronar rey de Inglaterra. Las luchas entre los partidarios de Esteban y los de Matilde llevaron a una guerra civil, conocida como "anarquía inglesa".
En 1151 Enrique II heredó el condado de Anjou, tras la muerte de su padre Godofredo V.
En 1153 Esteban firmó el Tratado de Wallingford, por el que designaba como su sucesor a Enrique I, que sería coronado como Enrique II de Inglaterra.
En Inglaterra, la dinastía Anjou comenzó a ser conocida como dinastía Plantagenet, debido a una característica de la vestimenta de Godofredo V de Anjou. El conde llevaba siempre en el gorro una ramita de retama (o genista), en francés genêt, lo que le valió el apodo de Godofredo "Plantagenet". Desde entonces, la Casa pasó a ser conocida como de los Plantagenet.
En 1399 Enrique de Lancaster obligó a su primo el rey Ricardo II a cederle la Corona. Comenzando así la Casa de Lancaster, rama de la Casa de Plantagenet.
En 1455 estalló la Guerra de las Dos Rosas que enfrentó a dos ramas de la dinastía Plantagenet, la Casa de Lancaster (reinante) y la Casa de York. Finalmente, Eduardo de York se convirtió en rey. La Casa de York ostentó la Corona hasta la batalla de Bosworth (1485), en la que el rey Ricardo III es derrotado y muerto por el ejército de Enrique Tudor. Tras la batalla Enrique es coronado rey, acabando así la Casa de Plantagenet y naciendo la de Tudor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario