• LA GUERRA CIVIL Y LA ABOLICIÓN DE LA MONARQUÍA
Con Carlos I los conflictos con el Parlamento se habían complicado por cuestiones religiosas. Carlos I se retiró a Yorkshire y estalló la guerra civil, que duró seis años y que estuvo motivada por los anhelos del rey de reducir el poder del Parlamento.sin embargo, la causa directa fue el problema en Irlanda, nunca solucionado. Al estallar allí una nueva rebelión, la Cámara de los Comunes se opuso a entregar al rey dinero para mantener un ejército invasor, ya que podría ser utilizado para los propios fines absolutistas del monarca.
Con Carlos I los conflictos con el Parlamento se habían complicado por cuestiones religiosas. Carlos I se retiró a Yorkshire y estalló la guerra civil, que duró seis años y que estuvo motivada por los anhelos del rey de reducir el poder del Parlamento.sin embargo, la causa directa fue el problema en Irlanda, nunca solucionado. Al estallar allí una nueva rebelión, la Cámara de los Comunes se opuso a entregar al rey dinero para mantener un ejército invasor, ya que podría ser utilizado para los propios fines absolutistas del monarca.

La ciudad, que en principio había apoyado al monarca, contribuyó de forma activa en su caída. Con el rey en prisión, el dictador Cromwell había reducido el Parlamento a 96 diputados. Estos condenaron al rey y fue decapitado en la capital el 30 de enero de 1649. La monarquía y la Cámara de los Lores quedaron abolidas por orden del dictador.
Pero a la muerte de Cromwell en 1658, el Parlamento se sintió humillado y restauró nuevamente en 1660 la monarquía con Carlos II, hijo del rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario